Casarse por lo civil es una opción que escogen cada vez más parejas. Una alternativa para aquellos que no practican ninguna religión, que están divorciados o qué, sencillamente, quieren casarse de una forma más sencilla. Sea cual sea la razón que te ha llevado a escoger la celebración civil, es normal que te estés preguntando por el importe de este trámite.
Tienes varias opciones si contraes matrimonio en forma civil, y el precio varía en cada una de ellas. Para ayudarte a decidir, vamos a ver este tema con más detalle.
¿Cuesta más una boda civil o una religiosa?
En líneas generales, quienes deciden casarse por la iglesia acaban pagando más que las parejas que optan por casarse por lo civil. Sin embargo, la diferencia de precio no está realmente en el enlace en sí, sino en la organización del evento.
Mientras que el coste total de un enlace civil suele estar en torno a los 14.000 euros, una boda religiosa puede salir por unos 10.000 euros más, es decir, 24.000 euros. La razón es que las bodas civiles suelen ser mucho más íntimas. Hay menos invitados, y normalmente los novios no gastan tanto en partidas como la ropa.
Por el contrario, cuando unos novios deciden casarse por la iglesia, lo normal es que organicen una gran fiesta cuyos precios pueden llegar a dispararse.
Sin embargo, lo que nos interesa ahora mismo es cual es el precio oficial de la celebración del enlace. Es decir, cuánto te va cobrar la entidad civil que va a celebrar tu matrimonio. Porque elementos como los trajes de los novios o el convite son totalmente opcionales y su precio puede variar muchísimo. De hecho, hoy en día nada te impide casarte por lo civil y luego organizar una gran fiesta para varias decenas de invitados.
El precio de casarse por lo civil
Si has escogido la forma civil para tu matrimonio, debes tener claro que puedes casarte ante tres entidades diferentes:
- Ante Notario.
- En el Juzgado.
- En el Ayuntamiento.
Precio de casarse ante el Notario
Casarse ante Notario es posible desde el año 2015. Se modificó la Ley de Jurisdicción Voluntaria para dar más competencias a estos profesionales y reducir así la lista de espera de las parejas que deseaban contraer matrimonio por lo civil, cuyo número había estado en constante aumento.
Sin embargo, esta forma de contraer matrimonio no se ha hecho demasiado popular. Quizá porque hasta 2021 los notarios no podían instruir el expediente matrimonial, lo que provocaba que los novios tuvieran que llevar papeles de un lado para otro, algo que no les resultaba nada cómodo.
Con el cambio de la ley en 2021, ahora las notarías se encargan también del expediente matrimonial, de forma que los novios lo tienen más fácil. Esto está disparando las consultas sobre bodas en las notarías. En cuanto al precio, lo normal es que oscile entre los 100 y los 150 euros.
Precio de casarse por lo civil en el Ayuntamiento
Quienes se casan en un Ayuntamiento deben abonar por ello la correspondiente tasa, que se paga antes de la celebración del enlace. El importe de la misma varía en función del municipio, pero su precio medio suele rondar los 150 euros. En algunos casos se establecen excepciones a la obligatoriedad del pago, por ejemplo, si uno de los contrayentes está empadronado en el municipio desde hace un determinado tiempo.
Precio de casarse en el Juzgado o Registro Civil
En el caso de que el matrimonio se celebre en la sede del Registro Civil o del Juzgado que corresponda al domicilio de alguno de los cónyuges, no hay que pagar ninguna tasa. El coste es de cero euros.
Costes adicionales al casarse por lo civil
Más allá de lo que cuesta el trámite en sí mismo y de lo que los novios quieran gastar en la fiesta de celebración, hay que tener en cuenta que casarse implica la elaboración previa de un expediente matrimonial por parte de la Administración. Para qué dicho expediente se pueda crear, hace falta presentar una serie de documentos oficiales.
Por tanto, al coste total de la boda hay que sumarle lo que cuesta la obtención de documentos como el certificado de nacimiento o el certificado de empadronamiento. Algunos documentos se obtienen de forma gratuita y por otros hay que pagar una pequeña tasa, así que el importe final no será muy alto. No obstante, el precio puede ser algo más elevado si los documentos vienen desde el extranjero y, además, tienen que ser traducidos al castellano.
Como has comprobado, casarse por lo civil tiene un precio bastante ajustado. Si quieres ahorrar al máximo, la mejor forma de hacerlo es a través del Registro Civil. Eso sí, ten en cuenta que será una boda muy sencilla. Pero, al final, lo que importa es que vas a unirte en matrimonio con la persona a la que amas. ¿Estás preparando tu enlace y necesitas un poco de ayuda con el papeleo? En Zankyou Trámites de Boda estamos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites.