La pregunta de cuánto vale casarse es recurrente y vale la pena tener una respuesta orientativa para que compruebes qué opción te interesa más. Este artículo te da más detalles acerca de las distintas opciones.
¿Cuánto vale casarse por la vía civil?
Lo primero que hay que considerar es que los trámites para contraer matrimonio pueden conllevar un coste. Dicho esto, y dependiendo del caso, este puede ser mayor o menor. Además, tienes que recordar que, según el formato que elijas, el precio tiene que variar. Otro aspecto no menor es que, para gestionar el expediente matrimonial, en el caso de contrayentes extranjeros o divorciados, es necesaria más documentación y, a veces, conseguirla tiene un coste.
Lo cierto es que, si uno quiere personalizar su ceremonia, no ha de obviar la cuestión de los costes, pero tampoco la de la disponibilidad de fechas. Existen fórmulas que pueden implicar un coste adicional, pero que a su vez son más flexibles. Esto hace que se tengan que comparar detalladamente las distintas opciones disponibles para saber cuánto vale casarse.
En los últimos años, se han multiplicado las opciones disponibles. Si hace 35 o 40 años solo existía el matrimonio religioso y el civil, hoy el segundo es claramente predominante (un 90 % de las ceremonias) y, además, ofrece varias opciones. Hoy puedes casarte en el juzgado de paz, en el ayuntamiento o hacerlo ante notario.
Por otra parte, aquí nos centramos exclusivamente en las tramitaciones. No entramos en los costes de vestuario, invitaciones o banquetes, que dependen de la preferencia de cada uno. Es evidente que existen otro tipo de gastos externos que pueden ser de la misma cuantía, independientemente del lugar de celebración.
Boda en el juzgado de paz
Las bodas en los juzgados de paz son gratuitas. En este caso, siempre que haya un juzgado de paz adscrito a la residencia de alguno de los cónyuges, se podrá celebrar la ceremonia. Por otra parte, la gestión del expediente matrimonial también es gratuita.
La boda en el juzgado de paz es el procedimiento más barato, pero a su vez el más rígido de los que existen. No en vano, has de pensar que solo te podrás casar cuando el juzgado de dé fecha; no puedes elegir el día ni la hora. Además, suelen darse fechas bastante lejanas en el tiempo. Por lo general, todo el proceso puede demorarse entre 3 y 6 meses, aunque dependerá de la carga del Registro. El resultado es que, en última instancia, el proceso puede tardar más de lo que desearías.
Por otra parte, esta posibilidad excluye la personalización de la boda. Al final, no vas a poder elegir el lugar, y a muchas personas no les gusta el formalismo excesivo de un juzgado.
Boda en el ayuntamiento
Las bodas en el ayuntamiento son una variante de las ceremonias en el juzgado. Normalmente, se opta por esta opción por una cuestión de espacio o de entorno. En cualquier caso, sí que puede haber algunas diferencias.
Es cierto que el expediente matrimonial que se gestiona en el Registro Civil es igualmente gratuito. Pero no todos los ayuntamientos ofrecen la posibilidad de hacer la celebración gratis. De hecho, es relativamente habitual que en capitales de provincia y grandes ciudades se cobren unas tasas. Hoy en día, Madrid cobra 120 euros si quieres casarte en sábado, mientras que Salamanca cobra 94,05 euros, independientemente del día. Por lo general, el tiempo que se va a tardar es similar al de una boda por el juzgado.
Por lo tanto, en el caso de que te plantees una boda en el ayuntamiento, tendrás que valorar las tasas. Este es, al final, un coste adicional a tener en cuenta. Además, los ayuntamientos suelen exigir una cierta antelación, aunque con menor rigidez que en el juzgado.
Boda ante notario
La boda ante notario tiene un coste asociado a las gestiones del profesional. Desde la entrada en vigor de la nueva Ley del Registro Civil, en 2021, los notarios pueden encargarse de la gestión del expediente matrimonial, así que realizan todo el proceso.
Las tasas de los notarios por la gestión del expediente y oficiar con Escritura Pública oscilan entre los 250 y los 300 euros. Ahora bien, hay que señalar que, en el caso de que estos se tengan que desplazar o que te quieras casar en día festivo, esta cantidad aumentará. La ventaja que sí tienes sobre otras opciones es que siempre encontrarás un notario dispuesto a casaros un día determinado y en el lugar que tú quieras. Este es el motivo por el que, en los últimos años, se ha disparado la opción de las bodas ante notario.
El resultado es que, si bien esta opción tiene un coste algo mayor, también proporciona rapidez y flexibilidad. En poco más de un mes puede estar finalizado todo el trámite y, de esta manera, puedes contraer matrimonio.
Conclusión
La respuesta a cuánto vale casarse es un «depende»: el lugar, los trámites y cómo quieras organizar la ceremonia influirán, y mucho. ¿Quieres organizar la boda a tu gusto? No te preocupes, en Zankyou Trámites de Boda te ayudamos a que todo salga bien. ¡Contáctanos para saber más!