Publicidad
Pedida de mano en casa: qué hacer para que todo salga perfecto
Después del momento anillo de compromiso llega el momento de comunicarle la gran noticia a vuestras familias, ¿realmente sabéis en que consiste una pedida de mano?

Foto: Kiwo Studio Creativo
Existen muchos países donde la pedida de mano es una tradición importante para las familias de los novios y ya prometidos. Podríamos decir que, incluso, es un protocolo para la boda. El pedir la mano de la novia consiste en que (y si se puede con sus padres) acudan a la casa de ella para informar a los futuros suegros sobre sus intenciones de casarse.
A pesar de que en la actualidad existen novios o parejas que lo consideran anticuado, también puede considerarse como el momento idóneo para darles a vuestros padres su lugar dentro del marco de la celebración para que se sientan no solo partícipes, sino también que tienen un lugar fundamental.
Si decides continuar esta bonita tradición, apunta estos útiles consejos para que la pedida de mano sea todo un éxito.
1. ¿Qué día es preferible llevarla a cabo?
Aunque esto realmente depende mucho de cada familia, lo habitual es que la pedida se lleve a cabo de forma posterior a la propuesta de matrimonio. El valor simbólico de este evento radica en que durante la pedida, se entrega la mano de la novia. Aunque si lo preferís, también es común realizar la pedida de mano antes o cuando comiencen los planes de boda. Al fin y al cabo es el momento en que los novios comienzan a informar a todos sus familiares y amigos del nuevo paso que darán en su relación.
2. ¿Dónde llevarla a cabo?
Se trata de un evento íntimo y especial, por lo tanto, lo ideal es que se realice en un lugar pequeño como la casa de la novia. Desde hace mucho tiempo, lo protocolario era que la familia de la novia incluyendo esta preparasen la casa para la ocasión y posterior recepción de los invitados para poder disfrutar de la gastronomía.
Aunque también hay quienes prefieren llevarla a cabo en algún restaurante con encanto. ¡Aquí no hay reglas escrita!
3. ¿A qué hora?
No hay una norma establecida, al final se trata de jugar con los horarios y preferencias de toda la familia.
4. ¿Quienes asistirán?
Existen pedidas pequeñas y algunas de más asistentes. Lo recomendable, por lo general, es que únicamente asistan los padres y hermanos de cada uno, así como las nueras y yernos si alguno ya está casado.
5. ¿Qué tipo de comida servir?
Al igual que la hora, el aspecto del tipo de comida es algo personal. Lo habitual es que si la cena se va a celebrar en casa de la novia, sea la familia de esta la que prepare la cena. Si ninguno tenéis alma de cocinero, siempre podréis valorar la opción del catering. Pero recuerda que es una ocasión muy especial, y que en este caso sería súper importante que fuera de confianza.
6. ¿Cómo vestirse?
Se recomienda llevar vestimenta formal, pero que quede acorde con el estilo del evento. Recordad la mítica frase de arreglado pero informal.
7. ¿Hay que llevar un detalle?
Es de buena costumbre llevar o mandar flores durante el día de la pedida dirigidas a la madre de la novia. Esto se hace con la finalidad de demostrar respeto y agradecimiento dado que abre su casa y prepara todo para la comida y cena de la pedida.
Asimismo, también se estila que la familia del novio lleve un algún pequeño detalle como agradecimiento por la cena que se llevará a cabo esa noche y por la entrega de la mano de su hija. No hace falta hacer un gran desembolso, ni entregar grandes detalles, lo importante en el fondo es el mensaje.
8. ¿Qué hacer durante la pedida de mano?
Puede que este sea el punto más importante y desconocido para muchas personas. Como norma general, lo habitual es reunirse todos en el salón o espacio donde se vaya a celebrar y comenzar a charlar mientras se degusta una deliciosa bebida. El novio es el encargado de romper el hielo, puede llevar un texto preparado o improvisar algo donde queden patentes los bonitos sentimientos que tiene hacia la novia.
Lo primordial es actuar con naturalidad y alejándoos de lo teatral a pesar se que sea una fecha relevante. El novio informará a los padres de la prometida que le ha propuesto matrimonio y que quiere pedir su aprobación y apoyo. Tras la feliz noticia, el padre o madre del novio mostrarán su alegría.
Por último, los padres de la novia, expondrán sus palabras, aceptando el nuevo matrimonio y la novia agradeciendo la asistencia y cariño entregado en ese momento. Y tras este inquietante momento, es hora de celebrar la pedida con los exquisitos alimentos.
Quizás también te interese:
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Las three Marias
Carpas y mobiliario
Kiwo Estudio Creativo
Fotógrafos bodas
Elena Bau - Fotografía
Fotógrafos bodas
Cherubina - Madrid
Tocados y Complementos
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Comentarios (1)
Escribir un comentario