Publicidad

Programa de ceremonia de boda: para qué sirve y cómo elaborarlo

¿Qué es y de qué partes se compone? Resolvemos todas tus dudas sobre el programa de ceremonia de boda y te damos algunos consejos útiles para elaborarlo.

Programa de ceremonia de boda: para qué sirve y cómo elaborarlo
Foto: L´Atelier de Cocotte
  • Ideas invitaciones de boda
  • Ceremonia

Seguro que si estás pensando en casarte quieres una boda organizada de principio a fin, ¿verdad? Y sabemos también que si has empezado con los preparativos para el gran día es posible que lo veas una tarea imposible. ¡Que no cunda el pánico!, estamos aquí para ayudarte en cada uno de los detalles en los que hay que pensar. Cuando tengas la organización de la boda encaminada y tengas los proveedores principales, es momento de pensar en otras cosas más pequeñas. La ceremonia es, sin duda, una parte esencial porque es donde os convertiréis en una pareja casada, y dentro de esta hay varios detalles a tener en cuenta. En este artículo, en concreto, para hablarte sobre el programa de la ceremonia. Te contamos qué es y te damos ideas originales para que diseñes el tuyo.

Publicidad

1. ¿Qué es un programa de ceremonia de boda?
2. ¿Qué partes lo componen?
3. Consejos para redactar el programa

1. ¿Qué es un programa de ceremonia de boda?

El programa de la ceremonia es un documento que sirve como guía en las bodas y tiene como finalidad guiar a los invitados durante el evento. Generalmente, suele utilizarse en las bodas civiles, ya que las ceremonias religiosas cuentan con su propia guía: el misal.

El programa de bodas es un elemento cada vez más extendido ya que es muy útil tanto el día del evento, como para los novios a la hora de organizarse. Los novios estarán más relajados porque los invitados tienen a mano toda la información y estos se sentirán parte del evento.

2. ¿Qué partes lo componen?

Una de las mayores ventajas sobre el programa de la ceremonia es que “no hay nada escrito”. Es decir, que puedes diseñarlo completamente a tu gusto, tanto en formato como en contenido. Lo único que debes tener en cuenta es su finalidad: guiar a los invitados. Proporciona información para ayudar a los asistentes a seguir la ceremonia, comprender las tradiciones nupciales y además, conocer a los participantes. Las partes de la ceremonia que no pueden faltar en tu programa son las siguientes:

  • Agradecimiento a los invitados: incluye unas palabras de gratitud hacia los invitados por compartir con vosotros el gran día. Seguro que te salen solas en cuanto pienses en ellos.
  • Comienzo de la ceremonia: explica cómo va a comenzar la ceremonia, el nombre de los novios y de sus acompañantes (madrina y padrino). Si la entrada se hace con música, incluye la canción.
  • Presentación de la ceremonia: una vez han llegado los novios a sus puestos, es el momento de la presentación. En este apartado puedes incluir el nombre de la persona que oficiará la ceremonia.
  • Lecturas de boda civil: cuando hayas decidido las lecturas de tu boda inclúyelas en el orden de aparición y citando a la persona que va a hacer la lectura. Es una buena idea que pongas el texto completo de la lectura y también el parentesco del protagonista. Los invitados se conocerán mejor y será una buena excusa para interactuar cuando llegue el momento del convite.
guardarFoto: Morrocotudo estudio
Foto: Morrocotudo estudio
  • Lectura del artículo civil: los artículos civiles de matrimonio no son de lo más entretenido para leer, así que, te recomendamos que hagas referencia a ellos, citando si quieres las partes más importantes o una síntesis de los mismos.
  • Aceptación e intercambio de alianzas: es el momento de la verdad y seguro que te encantará tenerlo como recuerdo, así que, no escatimes en detalles a la hora de plasmar el momento del “sí quiero” en tu programa de ceremonia. No olvides incluir el nombre de la canción que hayas elegido para ese momento tan especial.
  • Despedida de la ceremonia: después de que os hayan declarado marido y mujer podréis despediros de vuestros invitados (por poco tiempo) con unas palabras de agradecimiento. Si crees que la emoción del momento no os dejará improvisar, incluid el texto de despedida.

Si el oficiante dice algunas palabras podéis incluirlas también y dad detalles sobre los próximos movimientos como, por ejemplo, cuánto tardará el momento de las firmas y a qué hora está previsto el convite.

3. Consejos para redactar el programa

Como el programa de bodas es completamente libre, te aconsejamos que lo personalices tanto como sea posible para adaptarlo a tu boda y que sea único. Te dejamos algunas ideas:

  • Incluye los rituales que tengan lugar en la ceremonia civil: si, por ejemplo, en tu boda tiene lugar una ceremonia con velas explica a los invitados el significado.
  • Añade un horario orientativo: si crees que se van a cumplir los horarios, es una buena idea saber (aproximadamente) cuándo tendrá lugar cada acontecimiento.
  • Amplia el programa con el resto de actividades: detalles sobre la comida y aperitivo, tipo de convite, duración de la fiesta…
  • Especifica los horarios de autobuses: es una de las preguntas más repetidas cuando comienza el gran día, así que no olvides incluir este detalle si en tu boda hay servicio de transporte para los invitados.
guardarCrispita
Foto: Crispita

Y como último consejo, además de la información y datos que pongáis en el programa, hay que pensar en que combine con toda la papelería de tu boda: desde las invitaciones hasta los menús o la cartelería. Todo tiene que estar en la misma línea: los colores, las tipografías, el estilo… para que encaje con la temática de tu boda.

¿Sabías de la existencia del programa de ceremonias? ¿Te ha parecido de utilidad? Seguro que después de este artículo ya consideras el programa de la ceremonia como un must de la papelería de tu boda.

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Crispita Tiendas para papelería de boda
Morrocotudo Estudio Tiendas para papelería de boda
Kiwo Estudio Creativo Fotógrafos bodas
Volvoreta Bodas Fotógrafos bodas
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Escribir un comentario

Lista de bodas Zankyou ¡Recibe el 100% de tus regalos en cash!