Los 13 pueblos más bonitos de Madrid para visitar en pareja

Repasamos cuáles son los rincones más encantadores de la Comunidad de Madrid para relajarse el fin de semana, hacer un plan diferente o disfrutar de una divertida escapada.

Los 13 pueblos más bonitos de Madrid para visitar en pareja
  • Vida en pareja
  • Madrid

Aunque Madrid no tenga playa, tiene pueblos encantadores en los que pasar un bonito día, realizar una excursión increíble junto a tu pareja o hacer una escapada de relax en los días previos a la boda para desconectar de los preparativos. ¡Hacemos un repaso de los pueblos más característicos de la Comunidad de Madrid!

1. Aranjuez

Publicidad

Se trata de uno de los pueblos más conocidos de la Comunidad de Madrid y que más turistas atrae. Está atravesado por el río Tajo, se encuentra a tan solo 42 km de la capital y es un pueblo “Real”, su nombre completo es Real Sitio y Villa de Aranjuez. Como visita imprescindible, su Palacio Real y los jardines, fue el segundo palacio que Felipe II ordenó construir.

guardarAranjuez
Foto: Shutterstock

2. Manzanares el Real

Sin duda, es uno de los pueblos más bonitos de Madrid. El Castillo de los Mendoza es el gran interés turístico de la zona, es un castillo del siglo XV que se conserva perfectamente. Otro de los monumentos a visitar en este pueblo es la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, además del embalse de Santillana. También podéis aprovechar la visita para perderos por la Pedriza, que se encuentra muy cerca.

guardarManzanares el Real
Foto: Shutterstock

3. Rascafría

Para los amantes de la montaña, Rascafría es la visita perfecta. Se sitúa en el valle de Lozoya, donde nace el río. No os podéis perder el Monasterio de Santa María de El Paular, ¡impresionante! Si vais en invierno, además, podréis disfrutar de sus paisajes nevados, y si vais en verano, podréis bañaros en sus piscinas naturales. ¡Diversión asegurada!

guardarRascafría
Foto: Shutterstock

4. San Lorenzo de El Escorial

Se encuentra en el noroeste de la Comunidad y tiene una belleza natural y arquitectónica digna de visitar. ¿Quién no conoce el Monasterio de El Escorial? Se trata de un complejo que Felipe II mandó construir en el siglo XVI, fue durante muchos siglos residencia de los monarcas. Cerca se encuentra el Valle de los Caídos, por lo que podéis aprovechar vuestra visita para desplazaros a este lugar con tanta historia.

guardarSan Lorenzo de El Escorial
Foto: Shutterstock

5. Talamanca de Jarama

Sobre la comarca natural de la Campiña del Henares se encuentra este municipio, famoso por su patrimonio histórico-artístico. El paso de la historia por Talamanca de Jarama ha dejado monumentos increíbles de origen románico y mudéjar. Paseando por sus calles sentirás la sensación de volver a una de las ciudades protegidas de la Edad Media ya que está totalmente amurallada.

guardarTalamanca de Jarama Foto Santiago López Pastor vía Flickr
Foto: Santiago López Pastor vía Flickr

6. Buitrago de Lozoya

Conocido por el castillo que se alza en sus tierras, Buitrago de Lozoya aún mantiene el aspecto de villa medieval debido, entre otras razones, a la muralla que conserva y que algunos estudios la fechan en el siglo IX. Este pueblo es uno de los reclamos más interesantes del turismo de interior debido a su ubicación en la Sierra Norte de Madrid. Desde esta villa medieval se pueden hacer diversas rutas de senderismo, tanto para gente experta como para aficionados, ya que son de diversa complejidad. Una de las más famosas es el Cerro de Cinco Villas que se puede hacer tanto a pie como en bicicleta.

guardarBuitrago de Lozoya
Foto: Shutterstock

7. Patones

El pueblo de Patones es conocido por ofrecer paseos entrañables por rutas de senderismo, hoteles y alojamientos rurales con mucho encanto, una gastronomía de calidad, yacimientos arqueológicos y un amplio patrimonio arquitectónico. La Senda del Barranco es el camino que une a Patones de Arriba con Patones de Abajo. El más famoso de ellos es Patones de Arriba debido a su Arquitectura Negra, sus construcciones se encuentran levantadas en base a la pizarra, mineral que se es muy abundante por toda esta parte de Madrid y Guadalajara.

guardarPatones
Foto: Shutterstock

8. Nuevo Baztán

El municipio de Nuevo Baztán, en la Cuenca del Henares, es un pueblo más moderno del siglo XVIII que se fundó en la época industrial como poblado para los trabajadores de una fábrica de vidrios. No os podéis ir de este pueblo sin ver el Palacio de Goyoneche y la Iglesia de San Francisco Javier, un conjunto del siglo XVIII de estilo barroco y herreriano impresionante.

guardarFoto Santiago López Pastor vía Flickr
Foto Santiago López Pastor vía Flickr

9. La Hiruela

La Hiruela se encuentra en la Sierra del Rincón, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y uno de los mejores parajes naturales de la Comunidad de Madrid. Si os acercáis a este pueblo os trasladaréis a una época anterior que nada tiene que ver con la urbe de Madrid. Y es que en este municipio no ha variado prácticamente nada desde el siglo XVI. Con 55 habitantes censados es uno de los pueblos menos habitados de la Comunidad de Madrid donde los gatos se han hecho con el lugar.

guardarLa Hiruela Wikipedia
Foot: Wikipedia

10. Puebla de la Sierra

Con 91 habitantes, Puebla de la Sierra, antes conocido como Puebla de la Mujer Muerta, ofrece una gran variedad de monumentos de arquitectura religiosa para contemplar. También se puedan observar restos de la decoración arábiga conservados desde la época de  la dominación musulmana.

guardarPuebla de la Sierra
Foto: Wikipedia

11. Horcajuelo de la Sierra

Horcajuelo de la Sierra forma parte de la mancomunidad de municipios de la Sierra del Rincón. Según los historiadores, los primeros edificios de este pueblo se levantaron en la zona más alta, lo que indica que seguramente este territorio empezaría a poblarse después de la Reconquista y la zona todavía sufría incursiones moriscas. Si subís a echar un vistazo encontraréis las casas más antiguas construidas en torno a grandes chimeneas y con hornos de leña.

guardarHorcajuelo de la Sierra Wikipedia
Foto: Wikipedia

12. Villa del Prado

Al suroeste de la Comunidad de Madrid, en la frontera con Toledo, encontramos a Villa del Prado. Aunque se conoció por una antigua fortaleza árabe, este pueblo siempre fue famoso por sus fértiles tierras, que hicieron prosperar al pueblo durante los siglos XVII XVIII.

guardarVilla del Prado Wikipedia
Foto: Wikipedia

13. Real Cortijo de San Isidro

Este pueblo será un gran desconocido para la mayoría de los madrileños. El Real Cortijo de San Isidro (pedanía de Aranjuez) está situado en una antigua aldea reconquistada en el siglo XII denominada Villafranca. Sin embargo, lo que a día de hoy se conoce como el Real Cortijo de San Isidro, surgió a mediados del siglo XVIII como explotación agrícola mandada crear en 1766  durante el reinado de Carlos III, sirviendo para la provisión de productos agrícolas.

guardarReal Cortijo de San Isidro
Foto: Santiago López Pastor vía Flickr

¿Qué os parecen estas 13 maravillosas opciones? Se trata de una lista llena de pueblos románticos con rincones de lo más especiales para disfrutarlos junto a tu pareja, en familia o amigos. ¡A descubrir nuevos lugares!

Quizás también te interese:

Los 10 pueblos más bonitos de Asturias para visitar en pareja

Los 10 pueblos más bonitos de Andalucía para visitar en pareja

Los 23 pueblos más bonitos de España para visitar con tu pareja

Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Escribir un comentario

Lista de bodas Zankyou ¡Recibe el 100% de tus regalos en cash!