Publicidad
Los Mares del Sur: una luna de miel de ensueño
¿Tenéis ya destino elegido para vuestro viaje de novios? Si estáis buscando playas espectaculares de arena blanca y aguas turquesas no os perdáis este interesante reportaje.
Muchos viajes de novios, sino casi todos, acaban en un destino de playa donde se buscan paisajes exóticos, agua turquesa y arena blanca. Entre muchos otros, la Polinesia Francesa es uno de los más deseados con toda justificación. A pesar de ello, en este artículo queremos mostraros que hay “vida” más allá de Bora Bora e incluso de la Polinesia Francesa, que siendo uno de los destinos más bonitos de los “mares del sur”, no es el único.
La Polinesia Francesa está compuesta por varias islas entre las cuales las más famosas son Bora Bora (quizás la laguna más bella del mundo) y Tahití (punto de entrada y salida) y donde se concentran los viajes que se ofrecen habitualmente en España y el grueso de turistas. Sin embargo, Moorea, Huahine y Taha´a son otras opciones igualmente atractivas y mucho menos conocidas que si es posible, deberíamos visitar. Os recomendaríamos visitar 2-3 islas para haceros una idea de su diversidad. Los “overwater” (habitaciones sobre el agua) son objeto de deseo por las parejas en su viaje de novios y os recomendamos alojaros en uno al menos en Bora Bora y en Taha´a. En cada una de las islas hay multitud de actividades como snorkel, buceo, trekkings por laderas volcánicas, surf, etc… No os gastéis mucho dinero en el hotel de Tahití, ya que, lo más interesante de esta isla es su cultura y quizás sus espectaculares trekkings.
Dentro de la multitud de islas que podemos conocer en los mares del Sur, al margen de la Polinesia Francesa, en mi opinión merecen especial mención Fidji, Islas Cook y Samoa, siempre que hablemos de viaje de novios (con permiso de Isla de Pascua). Será difícil que conozcáis a alguien que las haya visitado y menos aún en su viaje de novios. Tonga, Vanuatu, Salomón y muchas otras no me“encajan” tanto para un viaje de novios sino quizás para un recorrido más aventurero, ya que muchas de ellas no cuentan con alojamientos o servicios que nos gusta poder ofrecer en nuestros viajes de novios.
Las Islas Cook se encuentran en el mismo “lado” que Polinesia Francesa, esto quiere decir a la derecha del meridiano que separa un día de otro. La conexión más lógica sería llegar desde Tahiti que es el “hub” local y encajaría perfectamente con un final de viaje desde USA o parte de Sudamérica. Cook no dispone de grandes y lujosos hoteles pero para nosotros supuso un paraíso en la tierra. Es la típica imagen que todos tenemos en la cabeza de una isla paradisiaca rodeada de playas de arena tan blanca y tan fina como la harina. La gente local vive de una forma muy humilde y solo disponen de una carretera que da la vuelta a la isla. Recomendada 100%.
Samoa y Fidji se encuentran al “otro lado”, más próximas a Australia. La forma más lógica de llegar sería desde Sydney o Nueva Zelanda. La conexión entre ambos lados del meridiano de cambio de día es complicada de forma directa y suele hacerse vía Auckland (Nueva Zelanda). Por ello, si queremos saltar de Samoa a Polinesia haremos escala en Auckland y además, si viajamos de oeste a este podremos vivir 2 días el “mismo día” al más puro estilo del “día de la marmota”.
En Fidji os recomendamos alojaros en alguna de las islas privadas que se han puesto de moda en los últimos años ya que en la isla principal se ha popularizado el estilo de Mauricio donde podemos encontrar resorts uno detrás de otro a lo largo de su increíble costa de agua turquesa. Estas islas (por ejemplo Laucala) no son baratas pero son realmente espectaculares.
Por último he dejado Samoa, mi favorita. Relativamente cerca de Fidji, es un lugar mágico donde sus gentes viven de una forma muy natural y sencilla, disfrutando de lo que ofrece la vida y con una mentalidad muy distinta a la nuestra. Samoa es un recorrido permanente por ceremonias y ritos ancestrales, donde la vida de cada día se deshace en la simplicidad de las costumbres. El O´le fa´a ( una especie de “relájate y disfruta” ) impregna minuto a minuto el discurrir de la existencia. Todo ello, rodeados de playas desiertas con un agua de ensueño y sin apenas turistas. Recomendada 200%.
La conexiones entre estas y el resto de islas son complejas (horarios que fluctúan, días en los que no operan…) y por ello, os recomiendo llevarlo todo bien atado para evitar quedarnos “tirados” uno o dos días entre una y otra.
Como veis, estas islas tienen mucho qué ofrecer y en ellas podéis tener la luna de miel de vuestros sueños: arena blanca, agua turquesa, tranquilidad y disfrutar de unos paisajes espectaculares.
![]() |
Autor invitadoLuis de Paz de Mundo Expedición Experto en viajes y socio fundador de Mundo Expedición. Viajero incansable con más de 60 países visitados en los “6” continentes. |
|||
¿Eres experto en bodas y quieres escribir en Zankyou? Contáctanos |
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario