Publicidad
11 series y películas en las que inspirarte para decorar tu nidito de amor
¿Te gustan el cine y las series? Las viviendas que aparecen pueden ayudarte a salir de dudas para engalanar tu bella morada.

Serie; New girl
¿Necesitas ideas para decorar tu apartamento? Las artes han instaurado un estilo que se sigue en numerosos órdenes de la vida. Aunque nos gusta mantener la personalidad, hay estéticas que nos llaman la atención y en las que podemos inspirarnos.
En el caso de los apartamentos, el audiovisual nos ha deleitado con acogedores espacios para todos los gustos. Como no estamos a favor de la decoración sin personalidad que numerosas tiendas han establecido, queremos llevarte más allá. Si buscas inspiración, atento a estos inmuebles que son tótems de la cultura pop.
Carrie Bradshaw (Sexo en Nueva York)
El apartamento neoyorquino por excelencia para el personaje más neoyorquino del planeta televisivo. La casa de Carrie Bradshaw lo tiene todo dentro del estilo de la ciudad del Empire State, es decir, un tamaño reducido, mucha clase, aire europeo y todo el encanto posible. Situado en el West Village, una de las zonas más culturales y europeizadas de Manhattan, la casa de la periodista cambia durante las temporadas, pero destaca su magnífico vestidor, los objetos y toques eclécticos, los colores pastel (aunque en algunas temporadas son más llamativos) y algunos enseres vintage. Una columnista reputada de Nueva York no podría vivir en otra casa.
Jess, Nick, Winston y Smith (New Girl)
En Los Angeles, en una nave industrial reformada, Jeesica Day y sus compañeros de piso comparten un loft extraordinariamente amplio de techos altos, paredes de ladrillo visto y puertas de metal. A pesar de la aparente frialdad del espacio descrito, la casa de estos personajes es muy acogedora, quizá por los impresionantes ventanales que se disponen en hilera en dos de las paredes de su salón, el suelo de madera y la minuciosidad con que se cuidan el mobiliario y el resto de detalles. Con un toque moderno, cualquiera que vea la serie se imaginará en un ambiente del nuevo siglo, con su Mac, su café para llevar y las vistas de una de las grandes ciudades del mundo. Un espacio para jóvenes de estilo alternativo que no tienen prisa por ser estrictamente adultos.
Mónica y Rachel/Chandler (Friends)
Uno de los apartamentos más célebres de la historia de la televisión, ubicado en el Greenwich Village neoyorquino, la zona con más gancho de la ciudad. El salón destaca por el morado de sus paredes, el abigarramiento del millar de objetos en perfecto orden, la cocina americana, el color pastel de sus muebles, el amplio ventanal y los cuadros dispares dispuestos irregular pero bellamente. La casa de Mónica desprende calor y buen gusto, con un toque británico y reconfortante. ¡Y el marco de la puerta que no falte! Las habitaciones siguen la misma línea, algo mas sofisticadas y de inspiración victoriana.
Alex Delarge/Escritor (La naranja mecánica)
Siguiendo una estética entre retro y futurista, ya que la novela y película se basan en un futuro distópico, las casas de ambos personajes mezclan colores chillones en paredes, azulejos y mobiliario con elementos insólitos. Este último también destaca por sus formas curiosas (camas en forma de cápsulas, lámparas extrañas…), como si fueran más propios de una nave espacial. Para aquellos que buscan una casa llamativa, atrevida y original, donde cada rincón sea un aventura, estas viviendas que recreó Kubrick a partir de la obra de Antonhy Burgess son un original ejemplo.
Amélie Poulain (Amélie)
El templo de lo retro, la meca del papel pintado… La casa de Amélie está llena de personalidad y encanto. Sus paredes están revestida de toda suerte de motivos decorativos, estallando en colores cálidos (con licencia para abrazar el verde), y muebles y aparatos beben de las décadas de los 50, 60 y 70, sin perder el aire parisino de la ciudad y su propietaria. Asimismo, el material que nutre la casa tienen un valor incalculable, casi todo por su antigüedad y originalidad, como los cuadros de Michael Sowa. El piso de Amélie es rojo, amarillo, verde, retro y auténtico; es un lujo para quien busque diseñar el apartamento de un soñador con todo el estilo del mundo.
Jules (El becario)
Otra maravilla enclavada en Nueva York, esta vez de más alto standing y en el barrio de Brooklyn. Nancy Meyers, directora de la película, utilizó un panel de Pinterest para acondicionar la casa de su protagonista femenina (Anne Hathaway), y el resultado fue extraordinario. La mezcla de muebles de distinta época y color, con el blanco como dota dominante, pero mezclado con negros, marrones y metales, insufla un aire cálido al apartamento completo. Los suelos de madera, las alfombras, los techos altos y las chimeneas refuerzan el conjunto, decorados con cuadros, fotografías, láminas, lámparas y artículos llenos de personalidad.
Frances Mayes (Bajo el Sol de la Toscana)
Frances Mayes, una estadounidense deprimida, debe dar un giro a su vida. La Toscana, el remanso italiano que atrapa todos los sentidos, parece el sitio perfecto, tierra en la que la protagonista se pondrá manos a la obra y restaurará una casona en ruinas de magnífico potencial.
Con el estilo mediterráneo como bandera, es decir, sencillez pero autenticidad, colores cálidos, alegría y luz, esta casa rescata viejas reliquias, pone a puntos muebles con historia y, sobre todo, llena sus aledaños del verde de los viñedos y la esencia de las flores. Una joya para quien busca la inspiración de una encantadora casa con jardín.
Iris (The Holiday)
La casa de invierno por excelencia, un cottage de los que priman en la literatura británica del siglo XVIII. Se halla en el condado de Surrey, rodeada de nieve en los meses de frío y al frescor del verano que caracteriza a la campiña inglesa. Por dentro, los espacios no son muy grandes, las paredes son de piedra y el resto de madera, con alfombras forrando suelos; y cortinas, colchas y manteles en pastel cubriendo ventanas, camas y mesas. Destacan las formas redondeadas de estilo victoriano en sillones; los muebles en caoba, ébano, nogal y roble; los motivos florales y el ambiente cálido, potenciado por la chimenea, las bebidas calientes y las luces amarillas y atenuadas. Una casa vintage, vaya.
Kathleen Kelly (Tienes un e-mail)
Un apartamento encantador para una persona con alto nivel cultural, gusto por los pequeños detalles y aprecio por las cosas más deliciosas de la vida. Siguiendo el horror vacui que impera en las viviendas inglesas, con estanterías, instrumentos, libros (la chica es librera en la película) y muebles (muchos de ellos restaurados) en tonos claros creciendo por doquier, la casa de Meg Ryan en la película es como una selva de muebles y objetos del siglo XIX (hoy sería un apartamento hipster). Se halla en el Upper West Side de Nueva York, justo en el flanco izquierdo de Central Park, una zona con las características escaleras de piedra y barandilla acorde que sirven como antesala de estas bellas viviendas.
Celine (Antes del atardecer)
Aunque la película se desarrolla en París, la casa de Celine (la chica de la maravillosa trilogía Before) bebe de todos los lugares visitados y experimentados. Por ello, encontramos mapas, pufs, edredones con motivos tribales, objetos árabes, lámparas chinas, un bureau francés y, además de ello, un caos de libros, tazas y artilugios que dotan de extraordinaria personalidad a la casa. Antes que nada, en Zankyou defendemos la personalidad de cada uno por encima de todo; a veces, las experiencias vividas ayudan a forjarla.
Bill Borgens (Un invierno en la playa)
Una vivienda de playa que muestra las excelencias de la costa también en invierno. Paredes forradas de madera, mobiliario en tonos nogal claro, lámparas clásicas y estanterías atestadas de libros. La casa de un escritor que, a diferencia de las viviendas inglesas o neoyorquinas, que albergan un estilo europeo, se enclava en medio de la playa. Por ello, guarda las características de las casas playeras sin construir un paraíso hortera a su alrededor.
¿Has cogido ideas? Aprovéchate de la dirección artística de los profesionales del audiovisual y ten en cuenta su gusto, siempre respetando tu propia perspectiva. ¡Eso que nunca falte!
Quizás también te interese:
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario