Publicidad
Cómo decorar tu casa en color dorado: los 10 mandamientos que necesitas saber
El color dorado en la decoración nunca puede faltar, necesitamos ese brillo especial que nos atrae y nos transporta a buenas sensaciones. Es por ello que vamos a darte las claves perfectas para decorar con dorado,.

Foto: Kave Home
Desde hace siglos, el oro y, por ende, el color dorado, ha llamado siempre la atención del ser humano, pues siempre ha sido venerado y asociado con los dioses y su riqueza. El color oro está unido con el amarillo, aunque cuando pensamos en él lo hagamos relacionándolo con el metal precioso, pues de ahí recibe su nombre, y significa lujo, dinero, valor y, por qué no, felicidad.
Estrechando más el circulo, y centrándolo en el tema que nos interesa, el dorado en decoración siempre ha tenido su protagonismo temporada tras temporada, ya sea con pequeños y estudiados detalles, o con interiorismos ostentosos y con mucho afán de visibilidad.
Claves de decoración para la casa en dorado
Es la tendencia que más se reinventa, ya lo hemos dicho. Pero, sin querer ser repetitivos, lo cierto es que no hay más que ver las revistas de decoración y las webs de diseño, como año tras año invaden nuestro hogar y dan esa pincelada tan especial.
El color dorado en la decoración nunca puede faltar, necesitamos ese brillo especial que nos atrae y nos transporta a buenas sensaciones. Es por ello que vamos a darte las claves perfectas para decorar con dorado, desde pequeños detalles a estancias más llenas de tonos oro. ¿Preparados para brillar?
– El primer mandamiento que tenemos que seguir a la hora de colocar objetos dorados en casa es contar con espacio suficiente. Es la regla número uno y la más importante. Además, contar con buena luz hará que lo dorado luzca aún más. Si cuentas con poco espacio, mejor aporta a la estancia solo pequeños accesorios de color dorado.
– La segunda clave es para espacios amplios. Detalles más llamativos son permitidos en este tipo de habitaciones. Mobiliarios, lámparas o, incluso, el papel de la pared, pueden formar parte de tu hogar.
– La mesura, la reina de todas las cosas. Aunque, como hemos dicho, en espacios amplios nos podemos permitir ser más ostentosos, siempre hazlo con moderación, o quedará grotesco.
– Natural, como la vida misma. La decoración tiene que adaptarse a ti y tu personalidad, y no al revés.
– Combina con cabeza. El dorado casa perfectamente con tonos como el marrón, beiges, blanco roto, negro o grises oscuros.
– Huye de tonos de simbología opuesta, como es el caso de los plateados.
– Arriesga, y acierta. También podemos ir más allá, pues uno de los mandamientos del dorado es que casi combina con todo. Violeta, mostaza, verde oscuro o tonos pardos irán genial en tu nueva decoración.
– Tonos del dorado. En una buena decoración dorada, lo ideal es ir cambiando de tonalidades, así jugamos un poco con los contrastes y quedan muy vistosos en el resultado final.
– La madera, fiel amiga. Una de las apuestas ganadoras del dorado es la unión con elementos de madera, e incluso, de policromados. El resultado te sorprenderá gratamente.
Finalmente, intenta combinar los elementos dorados de un espacio con los textiles que vas a incorporar. Una decoración perfecta pasa siempre por buscar la armonía entre todos los elementos, y que tengan sintonía entre ellos. Descubre más sobre este tema en Habitissimo.
Quizás también te interese:
Cómo decorar por primera vez una casa
Prepara tu casa para el buen tiempo con una decoración TOP: los 4 básicos
Tendencias en decoración de otoño para tu hogar
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Kave Home
Decoración de Hogar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Comentarios (1)
Escribir un comentario