Publicidad

Las 10 iglesias más bonitas de Granada para casarse

Conoce de primera mano las diferentes iglesias y lugares de celebración en Granada donde hacer de vuestra boda un día lleno de momentos inolvidables. ¡Todos especiales!

  • Bodas religiosas
  • Granada

“Todos dicen que de noche está la Alhambra, embrujada por el moro de Granada”, así recuerda El Barrio en su canción Llorando por Granada cómo se encuentra este monumento histórico. No sabemos si habrá magia o no en él, pero donde sí la hay es en cada una de las iglesias que se encuentran en esta capital andaluza y es que tienen un sabor diferente y especial que puede convertir vuestra boda en un día inolvidable para cada uno de vuestros invitados, sobre todo si además elegís alguno de los lugares para celebrarla en Granada que os recomendamos. ¡Tomad papel y lápiz!

Iglesia Santa María y Hotel Alhambra Palace

Publicidad

Esta iglesia se encuentra ubicada en la calle Real de la propia y famosa Alhambra. Su construcción finalizó a principios del siglo XVII sobre el solar de la Mezquita Mayor. Tiene planta de cruz latina y capillas laterales. Destaca su retablo barroco con grandes columnas salomónicas de 1671, así como el Crucificado y las grandes imágenes de las Santas Úrsula y Susana, de Alonso de Mena. Fue consagrada al culto católico y depende del Arzobispado de Granada.

Dónde: en la Plaza Arquitecto García de Paredes, 1, en Granada.
Espacios / Capacidad: en sus salones puede acoger bodas de hasta 300 invitados.
Catering / Restauración: disponen de cocina propia.
Lo más: a sólo cuatro minutos a pie podréis llegar al hotel donde celebrar el cóctel y banquete del gran día, ubicado en la Plaza Arquitecto García de Paredes. Cuentan con un servicio impecable, alta cocina con variada oferta y todo ello en los escenarios más singulares.
Nos gusta: los salones de este hotel conservan en su decoración toda la magia de Granada: azulejos, yeserías de arabescos, incluso las lámparas de aceite de la época. A excepción del Salón Teatro, con inmejorable acústica y sobre un aljibe, el resto de salones ofrecen luz natural e increíbles vistas sobre la ciudad. ¡Tradición, profesionalidad, calidad, servicio impecable y unas instalaciones inolvidables lo han convertido en el referente esencial!
Precio del menú por persona: a partir de 68 euros.

¿Te interesa el Hotel Alhambra Palace? Solicita información aquí.

Iglesia de Santa María de la Alhambra. Foto: Toniflap
Iglesia de Santa María de la Alhambra. Foto: Toniflap
Foto: Hotel Alhambra Palace
Foto: Hotel Alhambra Palace

Monasterio de la Cartuja y Huerta del Sello

Este monasterio fue fundado sobre un antiguo carmen árabe llamado Aynadamar, Fuente de las Lágrimas, en español, en cumplimiento de un voto pronunciado en aquel lugar al conseguir salvar la vida tras una celada de los musulmanes. Sus obras comenzaron en 1506, pero pasarían tres siglos antes de que se acabara y en él vivieron los monjes cartujos hasta que los expulsaran en 1835. Su entrada la preside una puerta renacentista que da acceso a un patio y de ahí unas escaleras permiten el paso a otras dependencias además de la iglesia es de estilo barroco, donde se halla un baldaquino en el centro, auténtica obra barroca, como la sacristía, el claustro, la sala capitular, la capilla de Profundis y el refectorio.

Dónde: en Camino de Purchil, 33, en Granada.
Espacios / Capacidad: dispone de jardines con capacidad para 1000 personas y salones para 900.
Catering / Restauración: disponen de cocina propia.
Lo más: muy cerca del Monasterio de la Cartuja, a unos 15 minutos en coche, se encuentra la Huerta del Sello. Descubriréis su casa de estilo neoclásico en plena vega de Granada. Se trata de una propuesta exclusiva para vuestra boda.
Nos gusta: su conjunto arquitectónico con salones totalmente climatizados y todas las comodidades que necesitaréis para celebrar vuestro gran día. Por otro lado, sus jardines son amplios y en ellos se cuida hasta el más mínimo detalle. Como dicen sus profesionales, “el lugar ideal para albergar los mas exigentes compromisos con distinción y elegancia”.
Precio del menú por persona: a partir de 75 euros.

¿Te interesa Huerta del Sello? Solicita información aquí.

Monasterio de la Cartuja en Granada. Foto Dulce Rubia
Monasterio de la Cartuja en Granada. Foto: Dulce Rubia
Huerta del SelloReserva tu fecha en Huerta del Sello
Foto: Huerta del Sello

Iglesia de Santa María de la Encarnación y Jardines de Siddharta

La Iglesia de Santa María de la Encarnación posee un gran valor artístico. Su conservación es prácticamente perfecta, ya que mantiene su artesanado de madera en la cubierta. El estilo de este templo es mudéjar. Sus patrones son San Roque y la patrona la Virgen del Rosario. Además, fue construida en el siglo XV encima de la antigua mezquita de la localidad. Os encantará su campanario y su portada en mármol de Sierra Elvira.

Dónde: en Camino del Zute, 41, en Huétor Vega.
Espacios / Capacidad: cuenta con espacios para celebrar bodas de hasta 700 invitados.
Catering / Restauración: disponen de cocina propia.
Lo más: a tan solo unos pocos minutos de la Iglesia de Santa María de la Encarnación se encuentran Los Jardines de Siddharta, un lugar exclusivo para la celebración de bodas y eventos. Tras 20 años de experiencia en el sector, su equipo organizará una boda a vuestra medida, personalizando cada detalle. Podréis elegir entre sus varios salones, que se adaptan a cada necesidad.
Nos gusta: sus salones y espacios exteriores están decorados con una infinidad de detalles rebosantes de estilo y buen gusto. En cuanto a la gastronomía, las raíces mediterráneas son la base de sus platos. Disponen de una gran variedad de propuestas, que van evolucionando y cambiando. Se trata de una cocina que mezcla la gran gastronomía andaluza con toques internacionales de otras culturas.
Precio del menú por persona: desde 85 euros.

¿Te interesan Los Jardines de Siddharta? Solicita información aquí.

Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Foto: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Jardines de SiddhartaReserva tu fecha en Jardines de Siddharta
Foto: Jardines de Siddharta

Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Hacienda Señorío de Nevada

En la calle San Jerónimo, 35, de la capital granaína se encuentra este santuario. Un monumental edificio dedicado a la actividad evangelizadora de las Misiones. En el siglo XVII se funda una comunidad de sacerdotes llamados Padres del Oratorio de San Felipe Neri que se hizo cargo de esta iglesia y de educar en la fe cristiana a todos los vecinos. La fachada data de 1699 y el templo se abrió al público en 1717. Tras diferentes épocas, la iglesia pasa “a manos” de la comunidad Redentorista en 1913 y adquiere su actual nombre. En el 2003 se celebró el 75 Aniversario de la Coronación canónica del Icono del Perpetuo Socorro, con una exposición conmemorativa y otros actos.

Dónde:  en la carretera de Cónchar, s/n, en Villamena, Granada.
Espacios / Capacidad: dispondréis de distintos espacios y ambientes, con una capacidad para hasta 720 personas.
Catering / Restauración: dispone de cocina propia.
Lo más: en la Hacienda Señorío de Nevada encontraréis un hotel donde disfrutar de cada instante con todos vuestros invitados. Gracias a sus instalaciones la velada se convertirá en imborrable. Bodegas y salones, patios y terrazas se han convertido en un referente de excelencia y de entorno inolvidable.
Nos gusta: los rasgos que identifican al personal de este hotel son: amabilidad, eficacia y atención especialmente personalizada en el caso de las bodas. Destaca también de este lugar su restauración, elaborada bajo la excelente propuesta gastronómica que podréis degustar. ¡Poned un toque distinto al gran día!
Precio del menú por persona: a partir de 65 euros.

¿Te interesa la Hacienda Señorío de Nevada? Solicita información aquí.

Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Foto: Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Hacienda Señorío de NevadaReserva tu fecha en la Hacienda Señorío de Nevada
Foto: Hacienda Señorío de Nevada

Parroquia de San Ildefonso y La Bobadilla, A Royal Hideaway Hotel

Esta es una pequeña iglesia edificada entre 1553 y 1559 fuera del recinto amurallado de la ciudad de Granada, en la zona antiguamente llamada de Rabadasif, cercana a la puerta de Elvira. Su planta es igual a la de las edificaciones mudéjares con una gran nave rectangular y con cinco capillas a cada lado, la última de la izquierda macizada por la torre. Destaca de ella su retablo, del mejor barroco granadino, de principios del XVIII. En él se encuentra San Ildefonso, los arcángeles San Miguel y San Rafael, Santa Catalina y Santa Inés en los intercolumnios y San Antón y San José en el centro.

Dónde: en la Finca La Bobadilla, Carretera Salinas-Villanueva de Tapia (A-333), Km. 65,5, Loja.
Espacios / Capacidad: pueden acoger bodas de hasta 140 invitados.
Catering / Restauración: cuentan con el Restaurante La Finca, de 5 tenedores.
Lo más: este hotel se encuentra rodeado de un entorno natural único. Además, fue construido bajo los cánones de las antiguas villas andaluzas. Os ofrece unas instalaciones excepcionales para disfrutar del gran día y momentos previos y posteriores.
Nos gusta: para comodidad de vuestros invitados, cuentan con 70 amplias habitaciones. También encontraréis una capilla de estilo mudéjar en su interior para llevar a cabo ceremonias civiles. Sin duda, ¡un lugar único para unos momentos únicos en la vida de una pareja!
Precio del menú por persona: a consultar.

¿Te interesa La Bobadilla, A Royal Hideaway Hotel? Solicita información aquí.

Parroquia de San Ildefonso. Foto Eriv vía Flickr
Parroquia de San Ildefonso. Foto: Eriv vía Flickr
La Bobadilla, A Royal Hideaway HotelReserva tu fecha en La Bobadilla, A Royal Hideway Hotel
Foto: La Bobadilla, A Royal Hideaway Hotel

Iglesia de Santo Domingo y Jardín Müller

Esta iglesia, situada en su plaza homónima, combina varios estilos: barroco, gótico tardío y renacentista. Se trata de una edificación que forma parte del Monasterio de Santa Cruz La Real y comenzó a construirse a principios del siglo XVI. Un pórtico de piedra os dará la bienvenida con tres arcos de medio punto sobre columnas dóricas y en sus enjutas campean las iniciales de los Reyes Católicos, el escudo de éstos, el del Emperador y el lema “Tanto monta” en el centro.

Dónde: en la calle Solanilla 16, en Nigüelas. En la salida 157 de la autovía Granada- Motril.
Espacios / Capacidad: cuenta con diferentes espacios para bodas con una capacidad para hasta 1500 invitados.
Catering / Restauración: catering externo a elección de los novios y también catering propio.
Lo más: El Jardín Müller, al sur de la capital, y a una media hora del centro es un lugar diferente donde continuar con un día tan importante en vuestras vidas. Es de estilo francés, similar a los jardines de los siglos XVIII y XIX.
Nos gusta: en este lugar podréis celebrar una boda al aire libre contando con todos los detalles que tengáis en mente. Su equipo os ayudará con la organización. Se trata de un espacio situado junto al Palacio Zayas donde disfrutar de una velada al aire libre de lo más especial.
Precio del menú por persona: a partir de 65 euros.

¿Te interesa Jardín Müller? Solicita información aquí.

Iglesia de Santo Domingo. Foto Michael Jean vía Flickr
Iglesia de Santo Domingo. Foto: Michael Jean vía Flickr
Jardín Müller
Foto: Jardín Müller

Abadía del Sacromonte y Palacio de los Córdova

El Sacromonte, explican los expertos, que es un barrio místico por excelencia y es que a él se puede llegar por dos rutas diferentes. La abadía se encuentra en el monte Valparaíso y os mostrará el pasado cultural y religioso de la ciudad. En él se encuentra el patrón de la ciudad, San Cecilio, primer obispo de Granada, cuyos restos fueron encontrados en la zona. La abadía puede ser el lugar perfecto para admirar con calma y toda la felicidad las vistas de la Alhambra, del Albaicín, del río Darro y los magníficos picos de Sierra Nevada.

Dónde: Cuesta del Chapiz, 2, Granada.
Espacios / Capacidad: puede acoger bodas de hasta 350 invitados.
Catering / Restauración: catering con empresa asociada.
Lo más: a escasos siete minutos de la Abadía del Sacromonte encontraréis el Palacio de los Córdova, un edificio de portada renacentista rodeado de bellos jardines y huertas en la ciudad.
Nos gusta: su atrio interior fue realizado con elementos góticos y los techos son de artesonado mudéjar. Fue construido entre 1530 y 1592 en la Placeta de las Descalzas y fue trasladado en 1960 a la Cuesta del Chapiz, su actual ubicación. ¡Se trata de un lugar mágico para vuestra boda!
Precio del menú por persona: a consultar.

¿Te interesa Palacio de los Córdova? Solicita información aquí.

Abadía del Sacromonte. Foto javi_indy
Abadía del Sacromonte. Foto: javi_indy
Palacio de los CórdovaReserva tu fecha en Palacio de los Córdova
Foto: Palacio de los Córdova

Iglesia de San Gil y Santa Ana y Carmen de los Mártires

Esta es una pequeña iglesia de aire mudéjar que se encuentra en Plaza Nueva donde empieza la Carrera del Darro. Fue construida en 1501 sobre la aljama Almanzra, una mezquita de la época. Como curiosidad, hay que destacar que aquí se casó Mariana Pineda, heroína del siglo XIX, ejecutada por bordar una bandera liberal.

Dónde: en el Paseo de los Mártires, en Granada.
Espacios / Capacidad: dispone de varios espacios, en sus jardines, pueden albergar bodas tipo cóctel de hasta 650 personas.
Catering / Restauración: catering asociado.
Lo más: a menos de diez minutos de la Iglesia de San Gil se ubica el Carmen de los Mártires, en el entorno de la Alhambra. Su amurallado recinto con algo más de siete hectáreas de superficie es también conocido como el Corral de los Cautivos y, posteriormente, Campo de los Mártires.
Nos gusta: su nombre hace homenaje a los cautivos cristianos que permanecieron en las mazmorras árabes. En el siglo XIX el convento fue vendido y tras pasar por varios dueños, se construyó el Palacete actual donde se trazan los jardines y el lago. Ahora es un conjunto de jardines románticos, mezcla acertada con jardines franceses e ingleses, así que ¿por qué no continuar con los momentos especial en este lugar?
Precio del menú por persona: a consultar.

Iglesia de San gil y Santa Ana. Foto: Andrei_Badau
Iglesia de San gil y Santa Ana. Foto: Andrei_Badau
Carmen de los MártiresReserva tu fecha en Carmen de los Mártires
Foto: Carmen de los Mártires

Iglesia del Sagrario y Hotel Vincci Albayzín

Esta iglesia se halla en la plaza de Alonso Cano y fue construida en 1704. Destaca por estar adosada a la catedral de Granada, ocupando también su correspondiente parte de la antigua mezquita aljama de la ciudad, que albergaba en 1526 la Catedral granadina. En su puerta fueron recibidos Carlos V e Isabel de Portugal por los canónigos y dignidades catedralicias. Tiene planta de cruz griega, guardando en su interior interesantes cuadros de los siglos XV y XVI, así como una sensacional pila bautismal del Renacimiento. La portada tiene dos cuerpos, el inferior con un arco de medio punto que sirve de acceso al espacio sagrado, flanqueado por sendas columnas.

Dónde: en Carrera de la Virgen, 48, Granada.
Espacios / Capacidad: cuenta con cinco salones y patios. El Patio La Acequia tiene una capacidad para 200 personas en modo cóctel.
Catering / Restauración: dispone de cocina propia.
Lo más: a diez minutos andando y tres en coche se encuentra este famoso hotel, el cual está decorado con detalles de reminiscencias árabes. Su estructura es típicamente andaluza y resulta el lugar ideal para el cóctel y posterior banquete y fiesta.
Nos gusta: dispone de excepcionales espacios capaces de albergar su evento, además de deliciosos rincones, que pueden reconvertirse una fiesta diferente y especial. Destaca su patio interior, un espacio en dos alturas y con todo lujo de detalles, que sirve de fuente de luz natural a diferentes estancias. ¡Un lujo al alcance de las parejas!
Precio del menú por persona: a consultar.

¿Te interesa el Hotel Vincci Albayzin? Solicita información aquí.

Iglesia del Sagrario
Foto: Iglesia del Sagrario
Vincci AlbayzinReserva tu fecha en Vincci Albayzin
Foto: Vincci Albayzin

Basílica de San Juan de Dios y Palacio de Quinta Alegre

Este templo fue construido por iniciativa del padre Alonso de Jesús y Ortega, el cual residía en el hospital anexo que dio nombre al mismo, allá por el año 1737, para terminarlo sin interrupción, en 1759. Fue elevado a la categoría de Basílica por Benedicto XV mediante la bula “Exstat. Granatae”, firmada el 20 de diciembre de 1916. La consagró el Arzobispo de Granada don José Meseguer y Costa, el 23 de febrero de 1917.

Dónde: en la avenida de Cervantes, 27, en Granada.
Espacios / Capacidad: el Palacio de Quinta Alegre puede albergar bodas con hasta 300 invitados.
Catering / Restauración: catering con empresa asociada. También podéis llevar vuestro propio catering.
Lo más: a la entrada del barrio homónimo se encuentra este palacio, una especie de carmen público típico de Granada, que construido a principios del siglo XX. En él se halla un palacete recientemente restaurado. En él encontraréis dos plantas, un jardín y un huerto. Lo más importante quizás es su mirador, con espectaculares vistas a la Alhambra y a la ciudad, además de los diferentes salones.
Nos gusta: su equipo de profesionales os ayudará a que todo en vuestra boda sea perfecto. Ponen a vuestra disposición un catering, pero os brindan toda la libertad para que seáis vosotros los que lo escojáis.
Precio del menú por persona: a consultar.

¿Te interesa el Palacio de Quinta Alegre? Solicita información aquí.

Basílica San Juan de Dios. Foto Carlos Jiménez Ruiz
Basílica San Juan de Dios. Foto: Carlos Jiménez Ruiz vía Flickr
Palacio de Quinta AlegreReserva tu fecha en Palacio de Quinta Alegre
Foto: Palacio de Quinta Alegre

No desesperes en la búsqueda de cada profesional para tu gran día y sigue estos sencillos consejos para encontrar el lugar de celebración ideal:

Quizás también os interese

Los mejores catering de boda en Granada

Lugares con encanto para celebrar una boda en Granada

Las mejores fincas para bodas de Granada

Los mejores cármenes y palacios

Los mejores fotógrafos de boda en Granada

Fotos vía Shutterstock: Iglesia de Santa María de la Alhambra, cerca del palacio de Carlos V, en GranadaMonasterio de la Cartuja en la provincia de GranadaBasílica Nuestra Señora de las Angustias; Abadía del Sacromonte; Iglesia de San Gil y Santa Ana.
* La selección se basa en criterios editoriales, no publicitarios. El orden no es un ranking.

Selecciona a los proveedores que quieres contactar

Vincci Albayzín Hoteles bodas
Huerta del Sello Castillos y Palacios
Palacio de los Córdova Castillos y Palacios
Palacio de Quinta Alegre Castillos y Palacios
Jardines de Siddharta Fincas bodas
Publicidad

¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?

Suscríbete a nuestra newsletter

Escribir un comentario

Lista de bodas Zankyou ¡Recibe el 100% de tus regalos en cash!