Publicidad
Iglesias de Madrid: las más bonitas para casarse
Elegid la iglesia en la que celebrar una bonita ceremonia religiosa y en la que descubrir la magia de un día tan importante. Vuestra boda debe ser un evento único y la parroquia debe estar a la altura, ¿cuál preferís?

Foto: David Morales
¿Te casas en Madrid pero todavía no habéis elegido la iglesia? Por cada rincón de la capital hay repartidas diferentes parroquias que han sido fieles al transcurso de la historia por ellas. Muchas son reflejo del paso de diferentes culturas, acontecimientos varios, reyes y genios de la arquitectura tanto en su exterior como en su interior. Para ayudarte a elegir, vamos a enumeras las que son consideradas por muchos como las más bonitas y con más encanto de Madrid. Los espacios perfectos para dar el “Sí, quiero” más especial y único el día de vuestra boda católica y después, podéis continuar con la celebración en alguno de los mejores hoteles para bodas de Madrid. Comenzamos el listado con las iglesias más bonitas de la capital…
Iglesia de San José
La Iglesia de San José es un templo católico con una ubicación excepcional en la Calle Alcalá número 43. Esta iglesia barroca está levantada sobre planta de cruz latina con una nave central y dos laterales. En la fachada hay un nicho central con la imagen de Nuestra Señora del Carmen y dicha fachada fue posteriormente ampliada hacia los lados y en altura. Y, su interior cuenta con un gran número de impresionantes obras de arte, convirtiéndolo en un lugar perfecto en el que celebrar la ceremonia de vuestro gran día. Se fundó en 1586 por fray Nicolás de Jesús y María y el edificio lo demolieron a principios del siglo XVIII y en 1730 Pedro Ribera se encargó de la construcción actual. En la fachada hay una placa que indica que aquí se celebró su primera misa, después de ser ordenado sacerdote, el dramaturgo Lope de Vega.
Iglesia de San Ginés
Con una magnifica ubicación en la Calle Arenal de Madrid, la Iglesia de San Ginés, construida a mediados del siglo XVII, es un lugar magnifico en el que darse el “Sí, quiero”. Su edificio junto a las pinturas y esculturas que alberga en su interior, forma un importante conjunto histórico, artístico y arquitectónico del Madrid de los Austrias, ¿no os parece un lugar mágico donde celebrar una bonita ceremonia religiosa?
Real Basílica San Francisco el Grande
La Real Basílica está ubicada en el centro histórico de la capital. Fue construida en el siglo XVII según un estilo neo-clásico y destaca por su cúpula, su decoración interior y por su pinacoteca. En noviembre de 2001, tras décadas en obras, la iglesia volvió a abrirse al público. En su fachada principal podréis ver estatuas instaladas en la balaustrada. En el interior sobresale su decoración barroca.
Basílica Pontificia de San Miguel
La Basílica de San Miguel se encuentra en la calle de San Justo, justo en la zona conocida como el Madrid de los Austrias. Es de pequeñas dimensiones, para ceremonias íntimas, pero destaca por su decoración del barroco español y su fachada convexa. Empezó a construirse en 1793. ¿No os parece un lugar con mucho encanto?
Iglesia de San Manuel y San Benito
La Iglesia de San Manuel se ubica en la calle de Alcalá, enfrente de una de las entradas del Parque del Retiro. La cúpula de este edificio, es el mejor ejemplo de las arquitectura neobizantina madrileña, donde se representan de forma simbólica los cuatro evangelistas. De su interior llama la atención la capilla lateral de la Epístola en la que hay un altar de mármol blanco en el centro y los dos sepulcros del matrimonio mecenas de esta obra a los lados.
Cripta de la Catedral de la Almudena
Si vuestro sueño siempre ha sido casaros en el mismo lugar que los reyes de España, Felipe y Letizia, ahora tenéis la oportunidad de hacerlo en la cripta de la Catedral de la Almudena. No entraréis por la puerta principal, pero si por otra igual de importante. En su interior su arquitectura elegante y señorial os dará la bienvenida. ¡La patrona de la ciudad os espera en su templo!
Foto: Cripta de la Catedral de la Almudena
Iglesia de la Paloma
La Iglesia de San Pedro el Real es conocida popularmente como la Iglesia de la Paloma. Se comenzó a construir a finales del siglo XIX. La tradición cuenta que la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, era devota de la Virgen de la Paloma. Destaca de su fachada las dos torres gemelas que se erigen a ambos lados.
Iglesia de Santa Bárbara
La Iglesia de Santa Bárbara fue fundada como un monasterio en honor a San Francisco de Sales en 1748 por la reina Bárbara de Braganza, mujer de Fernando VI, de ahí su nombre. Por ella ha pasado la historia desde su época del Sexenio Revolucionario como Palacio de Justicia hasta la función religiosa actual. Destaca la decoración de la fachada con pilastras y las estatuas de San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca Fremiot. En el interior, se encuentran los sepulcros de los reyes de la época.
Iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid
El antiguo monasterio de San Jerónimo el Real, conocido como Los Jerónimos, fue uno de los más importantes de la capital, regido originariamente por la Orden de San Jerónimo. Del convento subsisten actualmente la iglesia, convertida en parroquia de San Jerónimo, y un claustro renacentista. Tanto la iglesia como el convento estuvieron bastante ligados a la vida de la Corte y la monarquía española.
San Fermín de los Navarros
En el céntrico barrio madrileño de Chamberí se encuentra la Iglesia San Fermín de los Navarros, que fue declarada en 1995 Monumento de Bien de Interés Cultural. Sigue un estilo neo-mudéjar en su exterior y se construyó en 1746. En cambio, en la parte interior se optó por el estilo gótico, con platan de cruz latina y tres naves. Las vidrieras de las ventanas, en arco de herradura, ostentan el escudo de Navarra.
Iglesia de la Concepción
Esta iglesia católica sigue un estilo neo-gótico y podréis encontrarla en la famosa calle madrileña Goya con Núñez de Balboa. La construcción de la Iglesia de la Concepción se dio entre 1912 y 1914. Su torre tiene una altura de algo más de 40 metros y está rematada por una estructura de hierro, coronada a su vez esta por una efigie de la Purísima Concepción. ¿Os daréis el “Sí, quiero” en este lugar?
La Iglesia de San Andrés
En La Latina, otro de los famosos barrios madrileños, podréis encontrar la Iglesia de San Andrés. Una edificación existente ya a finales del siglo XII, frecuentada en su momento por san Isidro Labrador, patrón de la capital, y Santa María de la Cabeza. Se trata de una construcción famosa en la zona en la que os podréis dar un “Sí, quiero” muy especial.
Como veis en Madrid hay muchas iglesias preciosas para celebrar una boda católica en un lugar lleno de historia, arte y magia. Te dejamos un vídeo de una experta wedding planner que te cuenta cómo decorar una iglesia:
Aquí te dejamos algunos artículos que te pueden resultar interesantes:
Cómo organizar una boda religiosa
15 piezas de música clásica ideales para tu boda religiosa
Lecturas para bodas religiosas: los textos más románticos
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Comentarios (1)
Escribir un comentario