Publicidad
La mesa presidencial de boda: ¿quién puede sentarse con los novios?
Los protocolos están para romperlos, reformúlate la pregunta: ¿quién quieres que se siente en la mesa nupcial?

Foto: Volvoreta
Seguro que te has preguntando organizando las mesas de tu boda quiénes tienen que ir sentados en la mesa presidencial. Pues bien, lo mejor que puedes hacer a estas alturas en las que los protocolos están para romperlos, es reformularte la pregunta “¿quién quieres que se siente en la mesa nupcial?”.
Empecemos por el principio, hay muchas maneras de pasar la comida o cena el día de tu boda, y tantas como imagines será la mesa en la que tu ya marido y tú os sentéis, desde el protocolo más clásico a la mesa más divertida que jamás hayas podido imaginar. ¡Toma nota y elige la mesa presidencial que más vaya con vuestro estilo de boda!
1. Con vuestros padres, mirando a los invitados
Esta es una de las maneras más tradicionales, todavía se sigue llevando, aunque cada vez se ve en menos bodas. Suele ser una mesa alargada presidiendo el salón y de cara a todos los invitados que estarán en mesas redondas. En esta mesa irán los novios y los padres de cada uno respectivamente sentándose hombre y mujer intercalados, de tal forma que el novio y la novia estén juntos. Al lado de la novia irá su padre y, al lado de éste, su mujer y madre de la novia. Del lado del novio, su madre y, al lado de ésta, su marido y padre del novio. Los abuelos, si los tuvierais, también intercalados.
2. Con vuestros padres en mesa redonda, ovalada o rectangular
Si queréis optar por la forma tradicional, solo con los padres, pero colocaros mirando a los invitados os parece una forma fría y un poco aburrida, optad por tener una mesa íntima redonda, ovalada o rectangular en la que estéis sentados con vuestros padres, de igual manera, hombre y mujer, y los novios juntos. Aunque si queréis romper con este protocolo, ¡sois libres de hacerlo! A esas alturas de la boda no hay reglas que no podáis romper.
3. Con vuestros padres, hermanos y parejas
Cada vez son más los novios que deciden compartir la mesa de la comida o cena de su boda con su familia al completo, es decir, con los hermanos o hermanas de la novia y del novio, y con las parejas de cada uno. Estas mesas suelen ser redondas, rectangulares u ovaladas, pueden estar en el centro del salón o dominando el mismo, en una zona en la que todos los invitados puedan veros.
4. Con vuestros testigos
En ocasiones, y cada vez más, los novios prefieren compartir este momento con sus testigos, que normalmente son los mejores amigos, primos o hermanos, y dejar a los padres compartir el momento con sus amigos. Es algo atípico y en algunos casos no se entiende, pero es vuestra boda y vosotros ponéis las reglas, si a vosotros os parece buena idea y vuestros padres la comparten, ¿por qué no hacerlo de esta manera?
5. En una mesa imperial con todos los invitados
Hoy día las mesas alargadas o imperiales están de moda y son muchos los novios que eligen esta opción para los invitados… Pero, ¿y si los novios van incluidos en esa mesa?, ¿y si los recién casados entran dentro de esa mesa en la que estén mezclados amigos, padres, hermanos…? Buena idea, ¿no? ¡Diversión y emoción a partes iguales!
Sea como sean vuestras mesas, tened en cuenta que el momento de la comida o cena tiene que ser agradable, con las personas que más os apetezca y no las que dicten los protocolos… Probablemente ¡sólo te cases una vez!
Descubre cómo elegir los centros de mesa y los montajes más bonitos de boda para lugares de ensueño.
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Dinovias - Las Palmas
Tiendas de novia
Volvoreta Bodas
Fotógrafos bodas
Krum Krumov
Fotógrafos bodas
FedeGrau
Fotógrafos bodas
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario