Publicidad
Cómo elegir la cubertería de las mesas del banquete en 5 pasos
Aprende a elegir la cubertería de tu boda para cuando los invitados lleguen a las mesas del banquete. ¡Les impresionarás con este detalle!

Foto: Natalia Ibarra
En una boda hay detalles que siempre llaman la atención de los invitados y es que cuando la pareja se esfuerza y preocupa en crear un día único, ¡se nota! ¿No te ha pasado que has ido de invitada a una boda y en cualquier momento has visto algo que te ha llamado la atención por lo bonito y cuidado, y que además nunca antes habías visto? Pues eso queremos conseguir con este artículo, enseñarte a elegir la cubertería de las mesas del banquete, para que cuando tus invitados lleguen su asiento en el banquete, sientan eso que tú sentiste al ver ese algo que te llamó tanto la atención en otra boda; en este caso, la cubertería.
Antes de continuar, hay que añadir que la cubertería es algo especial, preciado y que tiene una gran utilidad en el banquete. Es por ello importante tener en cuenta varios aspectos como el lugar de celebración, el estilo, tipo de menú que se va a servir, etc. A continuación, ¡todo lo que necesitas saber!
- 1. Los cubiertos que necesitas
- 2. Qué incluye tu menú de boda
- 3. Cuándo elegir la cubertería de la boda
- 4. Tipos según tu estilo
- 5. Dónde colocar los cubiertos
1. Los cubiertos que necesitas
Entre los cubiertos básicos están: dos cuchillos, dos tenedores, una cuchara sopera y un cubierto para el postre (cuchara o tenedor). A partir de ahí, depende del menú que se sirva en tu boda, unos cubiertos u otros variarán.
Piensa siempre en los niños y en los cubiertos que pondrás para ellos. Deben tener un tamaño adaptado a su estatura, llegando a prescindir de cuchillo, en el caso de los más pequeños. Entonces sólo optarás por cuchara y tenedor (con puntas redondeadas) y te recomendamos que siempre haya un adulto echándoles un ojo. Los profesionales de Si tú me dices… ven consideran que “las mesas del banquete son uno de los puntos fuertes del gran día, donde una elección adecuada de la cubertería permitirá que vuestros invitados se queden con la boca abierta”.
2. Qué incluye tu menú de boda
Es aquí, pensarás exactamente en qué cubiertos incluir en la mesa cuando decidas el menú de boda.
Si hay marisco, los profesionales de Westwing aconsejan diferentes tipos de cubiertos: tenacilla, garfio, cuchara-garfio, tenedor para ostras, casca-langostas o tijeras. “La tenacilla, por ejemplo, nos puede ahorrar algún que otro esfuerzo o con el garfio podrás acceder a la deliciosa carne del marisco de los lugares más inaccesibles como las patas”, detallan.
En el caso de que haya pescado, su cuchillo tiene forma de pala y se encuentra situado antes que el de la carne. Hay que ponerlo siempre con el filo mirando hacia arriba. El cuchillo de la carne por su parte se coloca con el filo hacia el lado del plato; lo ideal que sea de sierra, siendo de gran ayuda para la carne que se vaya a degustar.
Si optas por un menú que se salga de lo que podría denominarse “cocina mediterránea” ten en cuenta los cubiertos que se usen para él. Es el caso de comida china o japonesa, donde tendrás que incluir palillos, por ejemplo.
3. Cuándo elegir la cubertería de la boda
La fecha exacta te la marcarán los profesionales que hayáis elegido para organizar vuestra boda o el propio lugar de celebración. Unos meses antes del gran día concertaréis una cita para cerrar algunos aspectos de la boda como, por ejemplo, la elección de la mantelería de boda y será entonces cuando también os decantéis por una cubertería u otra.
Tened en cuenta los presupuestos, por si al elegir alguna de ella, os conlleva un gasto extra. Si podéis asumirlo, genial y si no, entre las propuestas seguro que hay otra que os encaja.
4. Tipos según tu estilo
La variedad es muy amplia, así que lo mejor será pensar en el hilo conductor de la boda o en el estilo de boda que habéis elegido, para después optar por un tipo u otro. Un diseño sobrio y elegante siempre es un acierto, aunque puedes optar por cualquiera de estos otros (siempre teniendo en cuenta el resto de la decoración):
- En dorado: este tono siempre dará una nota de color, elegancia y descaro a la mesa. Además, el acabado oro, igual que el cobrizo, es tendencia.
- Con grecas de perlas: se trata de un adorno que va alrededor del mango de los cubiertos y que tiene un acabado elegante y clásico.
- Estilizados: se trata de un estilo muy minimalista en el que destaca el mango fino y delgado de cada pieza.
- De estilo victoriano o vintage: sus mangos tienen formas suaves, con ornamentación de efecto envejecido, dando un toque vintage a la puesta escena de la mesa.
- Con acabado wengué: es esta una madera con las que se recubren los mangos de los cubiertos, sean estos en oro o en plata.
- Con grabados: este tipo de inspiración retro viste de elegancia y singularidad la mesa y, en función de la vajilla o la cristalería con las que las acompañes, será más o menos festiva.
5. Dónde colocar los cubiertos
Como en cualquier otra mesa en la que se celebre un evento, a la izquierda del plato se colocan los tenedores y, a la derecha, la cuchara y los cuchillos. El orden lo marca el uso, siempre de fuera hacia a adentro. En la parte superior del plato se ubican los que se usan para el postre. En el caso de haber cuchillo de la mantequilla (muy común en bodas inglesas), éste se situará sobre el plato del pan, a la izquierda del plato principal.
Ten en cuenta el espacio que tienes para invitado en la mesa, dado que, a veces, es incómodo estar sentados muy cerca (porque haya poco espacio, por ejemplo) y los cubiertos de unos y otros casi se junten.
Evita elegir piezas con formas raras o diseños incómodos de usar, aunque sean tendencia o las hayas visto en muchos sitios. Los cubiertos deben ser útiles para cumplir bien su función en la mesa.
La elección de una buena cubertería, al igual que la elección de una buena vajilla, son decisiones fundamentales en la preparación de la boda. En este caso, sus elementos son imprescindibles en cualquier mesa para conseguir que esta sea útil y elegante, a la vez. No te dejes llevar sólo por la usabilidad de los cubiertos, ya que no por ello deben ser poco atractivos o bonitos. ¿Has elegido ya el tipo de cubertería que pondrás?
Quizás también te interese:
Cómo elegir el catering para mi boda
Cómo elegir la vajilla para la boda
Cómo elegir los manteles para la boda
Selecciona a los proveedores que quieres contactar
Si tú me dices...ven - Málaga
Wedding planners
Rosa Garrido | Fotógrafa
Fotógrafos bodas
Westwing
Decoración de Hogar
¿No te quieres perder las últimas novedades para tu boda?
Suscríbete a nuestra newsletter
Escribir un comentario